NOTICIAS EN PRENSA
 

Noticias de riojanos en el País Vasco, de vascos en La Rioja, de riojanos con apellido vasco, y otros... conforme a los objetivos de la página, que viven en La Rioja, sobre temas diversos.

A - B - C - D - E - F - G - I - J - K - L - M - N - O - P - R - S - T - U - V - Z


José Ignacio Achiaga, presidente de Nueva Rioja S.A.
"117 años al alcance de todos. Contribuimos a que se conozca más nuestra tierra y a nosotros mismos: www.mcu.es/prensahistorica ". La Rioja, 17-05-2006.

Julio Achútegui Zárate
(Nacido en Santo Domingo de la Calzada, hace 68 años-1920-).
Un maestro marcado por la excelencia de la escuela pública en la que estudió de niño.
La huella de la Institución Libre de Enseñanza.
La historia del último siglo de la educación en España está marcada por la huella de la Institución Libre de Enseñanza (ILE). Un maestro ya jubilado, Julio Achútegui, es un vivo testimonio de ello y, curiosamente, no por haber sido formado profesionalmente por la Institución, sino porque toda su vida docente, 48 años, fue una consecuencia del impacto que le produjo la enseñanza recibida en una escuela pública madrileña, el colegio Cervantes, regentado por maestros de la ILE. Está convencido de que aquella enseñanza aún no ha sido superada después de 68 años.
El País. Suplemento de Educación; martes 17 de mayo de 1988.



Peio Agirreoa
/ Entrenador.
Agirreoa (Ondarroa, 22-12-1954) centra su primera meta en "limpiar" la mente de los jugadores. El técnico, que se hizo ayer cargo del Logroñés, cree que hay mimbres suficientes para lograr la permanencia. El vasco considera que sobra ansiedad en el Club. La Rioja, martes 16-09-2003.

Gurutz Aginagalde Aquizu
(Irún, 26-10-1977).
Vuelve el sábado a Irún, su ciudad natal, convertido en capitán del Darien-Logroño, para enfrentarse al que fue su equipo durante diez años. "Es un pabellón especial, allí la gente sabe mucho de balonmano", destaca. El Correo, 14-09-2006.
El sábado, 10-02-07 jugó en León, donde Iñaki Gorostidi le hizo la foto que vemos.

Jesús Vicente Aguirre. Presenta en el IES Sagasta de Logroño, el libro “Aquí nunca pasó nada. La Rioja 1936”, donde aparecen todos los riojanos asesinados en la Guerra Civil. “El 19 de julio -señala Aguirre- en Logroño se impone el ejercito sublevado; en La Rioja –salvo Alfaro-, no hay resistencia”. Ese mes fueron asesinadas 222 personas, en agosto 590 y en septiembre 477… “No es verdad que nunca pasó nada, es que en las familias no se contaba nada”. Noticias de La Rioja. Jueves, 20-12-2007. Foto: firmando libros, antes de la presentación.


José María Aguirre
. Miembro de Lokarri.
Profesor de la Universidad de La Rioja. Ayer en una conferencia analizó la situación en el País Vasco tras el alto el fuego permanente acordado por la organización terrorista. El Correo, jueves 11-05-2006.Foto: José Mª Aguirre, en el ateneo

Alberto Aguirrezabalaga. (Zarautz, 01-12-1988). Jugador del Ciudad de Logroño, de Balonmano. “Vengo con ganas de aprender y espero que Jota González me enseñe mucho”. El extremo vasco realizó ayer su primer entrenamiento con el Ciudad de Logroño y admite que “espero mejorar mi juego durante esta temporada”. Es un jugador de 18 años que tiene un gran futuro por delante y que el Ciudad de Logroño tendrá el honor de disfrutarlo durante dos campañas antes que vuelva al Ciudad Real. El Correo, martes, 04-09-2007.


Ana Alútiz
. Atleta de la A.D. Loyola.
Una foto y una medalla. Reclama mayor reconocimiento a su título absoluto de cross de La Rioja. Ana Alútiz, campeona de Veteras y Absoluto de La Rioja, aparece en la foto con el presidente del Maratón Rioja, Eugenio García del Moral; dos miembros del RAI-77, Angel Gómez Alti y Juan Carlos Trespaderne; y su preparador Oscar Calbé. La Rioja, 6-04-2006.

Antonio Amilburu Jimeno.
Maestro.
Nacido en Bañares donde ejerció como profesor del colegio público entre 1970 y 1976. En su cabeza se agolpan los recuerdos de aquellos años y de los posteriores, en los que, aún estando en Santo Domingo, mantenía el contacto con la escuela de su pueblo. Hoy ya jubilado, disfruta con sus paisanos a diario. La Rioja pueblo a pueblo. Bañares. Suplemento del Correo. noviembre-2006.

Pedro Amilburu Marín.
La sala de exposiciones de Ibercaja acoge hasta el 20 de septiembre la muestra de taracea de Pedro Amilburu Marín, un artista logroñés que combina piezas de madera para recrear diversos rincones de la geografía riojana. La Rioja, 7-09-2006.

Daniel Aranzubía
Aguado . (Fuenmayor-Logroño-18-09-1979)/ Futbolista.
"Todos dicen que vivimos muy bien, pero no es así". El guardameta del Athletic, nativo de Fuenmayor, sabe que la actuación en un partido de futbol es decisiva para su equipo. El Correo, miércoles 30-07-2003.
"Aquí hay muy buena gente". Completamente integrado, se confiesa en Bilbao, Daniel Aranzubia, uno de tantos riojanos que emigraron al País Vasco, aunque su caso es peculiar: es futbolista de élite, portero del Athletic, nada menos. La Rioja, 14-04-2005.
"Mi única ventaja con Lafuente es haber jugado el último partido". "Con constancia, trabajo y un poco de suerte he conseguido recuperar la titularidad". El Correo, miércoles, 31-01-2007.

Enrique Aranzubia Álvarez / Arquitecto.
Durante el mes de julio expone en la Casa de Cultural de Fuenmayor, el arquitecto local, con paneles maquetas de las obras mas importantes que ha realizado. La Voz del Najerilla, julio 2006.
Arquitecto del campo de fútbol de Haro. "Siempre interpreto la arquitectura en clave de satisfacer las necesidades del colectivo, ya sea en un trabajo público o privado". "Me interesa la arquitectura como un servicio a la sociedad". La Voz del Oja-Tirón. Septiembre-2006.
- Piscina cubierta en Fuenmayor, del arquitecto fuenmayorense Enrique Aranzubía. El concurso acabó en manos de un arquitecto de la tierra. La Rioja 18-11-2006.

Diego Arechinolaza. Cocinero del Restaurante Cachetero, presentará junto a la escritora Zoe Valdés, el espacio "a pedir de boca", el sábado a las 12,30 en TVR. La Rioja, 1-04-2006.

Alberto Arizcuren, regente-cocinero del Restaurante Emilio en Logroño.
Junto a su mujer, Marisol de Celis, consiguen que la clientela guarde un grato recuerdo de su paso por este establecimiento. Además de los estupendos asados, tienen una gran variedad de platos como, ensalada de perdiz escabechada con vinagreta de frutos secos; el bacalao sobre crema suave de ajos confitados; juliana al crujiente de puerro y el pastel de chocolate caliente con helado de frutas rojas. Revista Comunidad, febrero 2007, nº 100.

Marisol Arriaga, del Restaurante Arriaga en calle Pintor Sorolla, 5 de Logroño.
Su oferta gastronómica amalgama los platos tradicionales con fórmulas de nuevo cuño. La empresa que lo gestiona es, así mismo, pionera en servicios completos de catering. Recetas riojanas. Revista Comunidad, nº 106, diciembre 2007.

Jesús Artacho. Viticultor y Músico.
"Para el bombo y los platillos hay que tener mucho oído". Jesús Artacho de Cenicero, combina desde hace cuatro décadas su profesión de viticultor con su afición a la música. La Rioja, 08-05-2006.

Ainhoa Arteta. La soprano ofrecerá un recital lírico en el Bretón de Haro, el 10 de Junio. El Correo, jueves 11-05-2006.

Angel Azcárate. Vecino de Villamediana que decidió mejorar una parte de la calle Miguel de Cervantes, ante el mal estado que presentaba. "Aproveché una buena amistad para echar un camión de zahorra", reconoce. La Rioja, 17-11-2006.

Luis Miguel Azpeitia. Concejal del PSOE en Lardero.
"El desarrollo sin control no es bueno para el pueblo. Es necesario otro plan de ordenación urbana cuyo objetivo no sea el ladrillo por el ladrillo, sino la mejora de la calidad de vida para los vecinos y el aumento de los servicios". La Rioja, jueves, 25-05-2006.

David Azpurgúa (Logroño, 1977). Con mucho arte. El Centro Cultural de Cajarioja en la Gran Vía acoge haste el 6 de mayo, las instalaciones de tres jóvenes artistas, uno de ellos David Azpurgua: Vaciado de cácaras de naranja, cosido y descosido. David ha trabajado durante cuatro años en la obra, que refleja la agonía del tiempo y el envejecimiento. El Correo, viernes, 21-04-2006.
Ha obtenido la calificación de sobresaliente "cum laude" por su tesis doctoral Delimitación del concepto "piel" y su empleo en el arte del siglo XX, leida en la Universidad del País Vasco. La Rioja, martes 23-05-2006.
Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca, realizó los cursos de doctorado sobre “La escultura y lo fotográfico”. Cuenta en su haber con importantes becas, como la de Investigación y Desarrollo Tecnológico de La Rioja (2001-2004). Ha sido seleccionado en diversas muestras y posee varios premios, como el de la Muestra Joven de Artes Plásticas 2004, en la modalidad de escultura. Revista Comunidad de La Rioja, nº 105, nov-2007.

gorantz-arriba

Rafael Bacigalupe (Bilbao, 1956). Pintor vinculado a Briones, donde tiene fijado su estudio, presentó ayer su exposición "El pueblo, la tierra, el fruto" en la Sala de Exposiciones temporales del Museo de la Cultura del Vino Dinastía Vivanco. El Correo, 11 de agosto de 2006.

Sebastian Bargondia Fontecha. Fundador del Bar "Sebas".
Procedente de Hormilla, llegó a Logroño hace 39 años y jubilado hace 13, pero sigue siendo un habitual de Laurel. "¿Trabajar aquí?. Más que la puñeta. Los pinchos de tortilla, han tenido mucho éxito". La Rioja, 11-06-2006.

Maite Beistegui San Ildefonso (Eibar, 1952).
La gipuzkoana gana el primer premio de fotografía de "Rioja y los 5 sentidos". Una selección de imagenes se puede contemplar en Caja Rioja-La Merced. "Soy una gran apasionada del Rioja". Maite pasa los fines de semana en Castañares. La Rioja, miércoles, 20-09-2006.

Jon Belaustegi Ruano. (San Sebastian 19-03-1979). Jugador del Naturhouse Balonmano La Rioja. “Los títulos me dan igual, sólo quiero entrenar con ilusión todos los días”. El donostiarra se confiesa contento con su experiencia en Logroño tras una trayectoria en equipos “grandes”. “Ahora con 28 años, ya no pierdo el culo por jugar en no sé qué equipo”. El Correo, miércoles 31-10-2007. Foto: Miguel Herreros.

Tito Bengoechea, preparador del Logroñés club de fútbol.
El Técnico dispone de la práctica totalidad del equipo para recibir al Huesca. La Rioja, 27-04-2006.
"En La Rioja no hay seriedad". El hombre cabal espera que el futbol riojano se racionalice. Misión imposible. Se despide del Logronés CF con el deber cumplido. Noticias de La Rioja, 31-05-2006.

Santiago Briones. Vecino de Zumárraga-Gipuzkoa, de 42 años, recibe un homenaje como huésped número 10.000 del albergue de Logroño este año. Sudoroso y cansado, su sorpresa fue mayúscula. "No entendía nada, pensaba que se trataba de una broma", confesaba minutos más tarde ya metido en su nuevo papel. La Rioja, miercoles, 08-08-2007.

gorantz-arriba

Campolandai, la mielería de Cameros (en El Rasillo, junto al frontón), ofrece una muestra sobre la apicultura con material antiguo y actual y la posibilidad de participar en catas de miel. Tan solo hay que dejarse guiar por las explicaciones de los propietarios de “Campolandai”, Tintxu y Raquel. La Rioja, sábado, 13-01-2007.

Antonio Cillero Ulecia (Navarrete-La Rioja,1917-Madrid, 2007). Fallece en Madrid con 89 años. Será enterrado hoy (al funeral no asistió nungún representante oficial del Gobierno de La Rioja -PP-)en el cementerio de Navarrete. Apasionado del teatro y la literatura, estrenó su primera obra en 1940. En 1949 parte con su familia a Buenos Aires donde estrena diversas obras. En 1965 regresó a España y estrenó en el Ateneo de Madrid. Finalista del Premio Lope de Vega, 1969; del Premio Alfaguara, 1972; del Premio Nadal, 1995. Publico su último libro, con la editorial "4 de Agosto", de Logroño, en el 2005. El Correo, miercoles 17-10-2007

Carlos Coello. El profesor de la Universidad de La Rioja (tertuliano de Radio Euskadi) ha obtenido la calificación de Sobresaliente "cum laude" con su tesis doctoral "Los sistemas juridicos en las Denominaciones de Origen". La Rioja, 13-05-2006.

Esteban Chapresto. Fotografo taurino. Quien fuera colaborador de La Rioja, inmortalizó a varios componentes de "La Rondalosa" en una visita a Nimes, Francia, en 1956, junto con Picasso. La Rioja, 19-11-2006.

Inma De la Fuente / Guapa de Bilibio-Haro. "Nací y vivo en Bilbao, pero soy y me siento totalmente jarrera". Nieta de Miguel De la Fuente, durante 30 años músico mayor, la nueva Guapa logra el título que su madre no consiguió en 1971. Voy a estudiar Farmacia en la Universidad del País Vasco, en Vitoria.
El Correo, 3-08-2002.

Peio Durán López. (San Sebastián, 1981), con residencia en Lardero y Bilbao, ha sido Ganador, Finalista y Accésit, distintos años en la Muestra Joven de Artes Plásticas en La Rioja, tanto en Pintura, como Escultura e Instalaciones. Destaca igualmente como Profesor de Baile de Salón por la AEPBS, tertuliano en la televisión en distintos canales y Pianista. Se hace (cuando le queda tiempo) sus propios trajes, puesto que además de Licenciado en Bellas Artes, estudió Corte y Confección. Ha expuesto en distintas poblaciones, entre ellas en Getxo, con cuadros en los que pinta a su abuela -Tengo una abuela estupenda. Cuando le dije que quería dibujarla pero casi desnuda, me contestó: ‘‘Peio adelante. Para mi nieto, lo que haga falta”-. Diversas publicaciones y visto en Internet, años 2004, 2005, …

gorantz-arriba

Ignacio Echapresto. Cocinero de "La Venta de Moncalvillo" en Daroca de Rioja, logró el V Campeonato de cocina de La Rioja y opta al título nacional. Partiparon cuatro chefs y se celebró en la Escuela de Hostelería de Santo Domingo.
La Rioja, 31-03-2006.

Fabián Echave. Rapero. "Los patines eran la mejor forma de llegar rapido a todo". Fabián, uno de los primeros patinadores de Calahorra, apuesta por la cultura hiphopera como modo de vida. "En Calahorra nunca he podido comprarme un monopatín ni ropa ancha". La Rioja, 9-04-2006.

José Mª Echeverria
. Su hijo José Ignacio Echeverria recupera del olvido una foto de 1956, en la que su padre (sentado) aparece con Picasso, en Nimes-Francia, y varios componentes de la Peña "La Rondalosa". La Rioja, 19-11-2006.

Juan Pablo Echeverría. Rumbo a Grecia. El riojano trabajará durante un año en Atenas tras haber conseguido una de las 240 becas otorgadas por el Instituto de Comercio Exterior. "Hay que trabajar duro pero una vez que se consigue merece la pena". "Grecia no era uno de mis destinos elegidos pero es una gran oportunidad". La Rioja, martes, 21-08-2007.

José Luis Eguizabal.
Homenaje a sus 50 años como sacerdote. La localidad riojabajeña de Préjano, de la que es natural, tributará un homenaje al cura de Varea, el próximo 16 de septiembre.
La Rioja, 7-09-2006.
Adriana Etchaberry.
La enóloga riojana ha sido designada presidenta de uno de los jurados del I Concurso Internacional Mujeres y Vinos del Mundo, que se celebra este fin de semana en el Hotel Paris de Montecarlo. La Rioja 20-04-2007

Foto
: Lourdes Ellacuria, en el centro, en una emisora de radio en Haro, con representantes europeos, de un intercambio juvenil
Lourdes Ellacuria.
(Llodio, 1965) "La lengua como fusión", es el título del trabajo con el que el Centro Nacional de Información ha premiado al IES Marqués de la Ensenada, de Haro, trabajo virtual que realiza junto a un centro de Malta desde marzo. Lourdes Ellacuría, coordinadora del proyecto, recibió el galardón en Austria. El Correo, miércoles, 25-01-2006.

Aitor Esnal. Guipuzkoa-Zarautz, 26 años. Cocinero del restaurante Marinée, de Logroño. Ha trabajado con Arzak, Berasategi y Marisol Arriaga. Hace un año, dirige junto a su compañera Beatriz, el restaurante citado, en el que ofrecen una cocina de autor y producto. La Rioja, miércoles, 6-08-2008.

Nacho Ezquerro
. Aficionado a las artes Escénicas: “El Hambre, la guerra y el hombre son los problemas”. El pradejonero ha presentado ante sus vecinos su primera proyección, “La azotea de Rosendo”. La Rioja, 27-04-2006.

gorantz-arriba

Jonan Fernández
(Tolosa- ). Presenta su libro "Ser humano en los conflictos. Reflexión ética tras una vivencia directa en el conflicto vasco " en el Foro Santos Ochoa, de la librería del mismo nombre, en Logroño. El responsable del Centro por la Paz de Arantzazu y ex coordinador de Elkarri, Jonan Fernández, afirmó ayer que "la paz y el final de la violencia" en Euskadi "están más cerca de lo que parece", y consideró que el camino para la "normalización de la convivencia es irreversible".
Noticias de La Rioja.14-02-2007

     Leopoldo Francés
(Pamplona, 1958). Un piloto pone en marcha una escuela de ultraligeros en La Rioja. El piloto navarro traslada su anterior escuela situada en Lumbier a San Torcuato, pueblo cercano a Santo Domingo. "Mis alumnos procedian del País Vasco y La Rioja, por lo que he decidido trasladar la escuela, acercandola a ellos".
El aerodromo, se inaugura el domingo 9-07-2006, con una exhibición de la patrulla Aguila. www.escueladevuelo.com El Correo. 24-04-2006

Manuel Garaizabal.
Correspondiente de la Academia Riojana de Gastronomia. Hoy comemos en Casa Masip en Ezcaray. El gusto por hacer bien las cosas. La Rioja, viernes, 11-08-2006.

Ignacio Gavira
. Gerente de la Universidad de La Rioja. Se clausuró ayer el Congreso anual de Vexiolología (estudiosos de las banderas), donde entre otras se presentaron ponencias sobre las banderas de Bermeo y de Orduña. La Rioja, 15-05-2006.

Cesáreo Goicoechea
. Las librerías regalan desde ayer, con la compra de un libro, un ejemplar del “Vocabulario Riojano” de Cesáreo Goicoechea, que editó en 1961 y ahora reeditado. La Rioja, martes, 25-04-2006.

Iñaki Gorostidi Fernández
. (S. Ignacio - Bilbao.28-05-1952).
Homenaje a Lauaxeta. El Ateneo de Logroño fue la sede elegida ayer por la asociación Laminiturri, como nos indica su directivo Iñaki Gorostidi, para realizar un homenaje al periodista, escritor y poeta vasco Esteban Urkiaga "Lauaxeta". Noticias de La Rioja, miércoles 14-12-2005.
El sábado 5 de agosto, en el salón del ayuntamiento de Ojacastro, presenta la página web: errioxa.com. La Rioja, 30-07-2006.
El viernes, 18 de agosto, en el Hotel Azcárate de Ezcaray, presenta la página web: errioxa.com. El Correo, 16-08-2006

Jorge Gorostiza. El arquitecto e historiador de cine inaugura mañana un ciclo de conferencias en el marco de la feria del libro de Laguna donde analizará arquitectónicamente Logroño como escenario de la pelicula "Calle Mayor". La Rioja, 11-06-2006.

gorantz-arriba

Mª del Carmen Ibaibarriaga
, pintora de Briones.
Pinta, esculpe, talla, trabajó con su padre. Descendiente de aquellos Ibaibarriagas, maestros canteros que tantas piedras sillares colocaron en casas, palacios, ermitas y capillas de la villa. Por su sangre circula todo Briones. Suplemento del Correo: La Rioja, pueblo a pueblo. Briones. 15-11-2006.

Sonia Ibarguren
, alcaldesa de Villamediana de Iregua:
"Hemos conseguido entre todos que el chupinazo sea un acto multitudinario, divertido y limpio". Asegura que desde siempre ha sentido el deseo de hacer algo por su pueblo, aspiración que le llevó, con tan solo 19 años, a formar parte de una candidatura política. Ventana de La Rioja, semana 8/14-05-2006. La alcaldesa asegura que seguirá trabajando por el progreso" de su pueblo. "En ningún momento ha estado en peligro la gobernabilidad del municipio", dijo Ibarguren, tras el anuncio de la dimisión y del abandono del equipo de Gobierno municipal realizado ayer por el concejal de Urbanismo, del partido regionalista. La Rioja, jueves, 20-07-2006.

Sandra Ibarra
. (Medina del Campo.1974). La modelo explicará su lucha contra el cáncer en el centro cultural Cajarioja de Logroño. La joven, que sufrió leucemia, mostrará cómo se puede superar esta enfermedad. "Dicen que hay que cogerlo a tiempo porque si no, no se cura y eso no es verdad. Yo tenía el 98% de la medula dañada y ha padecido muchas complicaciones, pero nunca he tirado la toalla porque mientras hay vida, hay esperanza". El Correo, miércoles 24-05-2006.

Luis Iruzubieta, párroco de San Miguel de Alfaro:
“El coro no se restaurará hasta que venga la ministra”. La Rioja, miércoles, 26-04-2006. "Se ha avivado el sentimiento de solidaridad", ante el incendio acaecido en la Colegiata San Miguel de Alfaro. La Rioja, viernes, 21-07-2006.

David Isasi
. Alcalde de Casalarreina.
El 25% de la población es de origen extranjero y utiliza la localidad como lugar de residencia, pero la mayor parte trabaja en otros lugares. En verano la población sube hasta los 8.000 habitantes. Suplemento del Correo:La Rioja, pueblo a pueblo. Casalarreina. nov-2006

gorantz-arriba

Fernando Jalón. Alberite. Además de agricultor, se ha dedicado a la enseñanza de gaita junto con los Gaiteros de Estella/Lizarrako Gaiteroak, en las escuelas de Gaita y Tambor de Haro, Briones y Alberite. Es fabricante de instrumentos musicales como la gaita de bota y el txistu. Colabora como gaitero en diferentes grupos. Estudia euskera. Ha realizado el libro "Las danzas en el Camero Viejo. De finales del siglo XIX a mediados del XX", presentado en diciembre de 2007.

Iñigo Jáuregui Ezquibela. Antropólogo y jefe de redacción de la revista Piedra de Rayo.
Con motivo de las Jornadas sobre las "neveras" riojanas, presenta una exposición fotográfica, junto con Carlos Muntión, sobre el citado tema, en la sede del COAR, de Logroño. El Correo, martes, 23-01-2007.
En la foto, en la portada de un número de Piedra de Rayo.

gorantz-arriba

Laminiturri
. Nace la primera asociación riojana registrada por el Gobierno Vasco. La mayoría de sus 160 socios han nacido o residen en la Rioja. El Correo, jueves, 16-08-2001.
Nace en La Rioja un nuevo Centro Regional centrado en el País Vasco. Hasta ahora existía como Asociación Cultural y cuenta con más de un centenar de socios. Su objetivo principal es defender la cultura del euskera. Homenajerán a Merino Urrutia y entregarán el Premio Naiara a Alfredo Gil del Río, en sus próximos actos. El Correo, domingo 2-03-2002.

Ignacio Lázaro. Mago "Kevin". "Un buen mago debe actuar con mucha seguridad". El mago navarro, residente en Alfaro, afirma que los prestidigitadores deben estar siempre practicando y estudiando nuevos trucos. La Rioja, 1-04-2006.

Teodoro Lejárraga.
El guardián de Suso, recupera la historia de "El conde Tello y San Millán" en un libro juvenil e ilustrado que transcurre en el monasterio en tiempos de la Reconquista. Noticias de La Rioja, 29-11-2006

Oscar Lizárraga.
Coordinador de franquicias de la AJER, viajará a la feria Expofranquicia 2007 de Madrid, para recabar información sobre las que deseen instalarse en nuestra región. La Rioja 23-04-2007

Joseba Imanol Lugaresaresti
. Geógrafo.
Guía del Centro de Interpretación del frío, en Sojuela, y autor de las guías editadas por el Ayuntamiento y la Asociación Panal de Nalda, para el trabajo de los escolares en el citado lugar. La Rioja, domingo, 28-01-2007.


Jose Martin y Perez de Nanclares
. Catedratico de la Universidad de La Rioja.
El alavés, recibió ayer el primer premio Francisco Javier de Landaburu, organizado por el Consejo Vasco de Movimientos Europeos, por su trabajo sobre el federalismo en la UE. Recibió el premio de manos del presidente del Parlamento Vasco, Juan María Atutxa, con la presencia del director de la ampliación de la Comisión Europea e hijo de Francisco Javier de Landaburu, Eneko Landaburu. La Rioja, viernes 10-05-2002.
"El modelo de la Unión Europea debe medirse por resultados sociales e históricos y no sólo económicos". Ventana de La Rioja, semana 8/14-05-2006.
La Semana de Europa se celebrará desde el día 3 al 10 de mayo con cine, música y carrera popular. Un cátedra con estrella. José Martín Pérez de Nanclares, premiado este año: Europa necesita nuevos objetivos claros que permitan recuperar la ilusión. Celebramos 50 años de éxitos que no aseguran el futuro. La Rioja, 25-04-2007.
Ponencia en el Instituto de Florencia: La Constitución europea y los escenarios de salida a la actual crisis de la UE. La Rioja, 27-04-2007
Beca de honor de la Universidad de Navarra. La Rioja, 8-05-2007

Toti Martínez de Lezea
. Escritora
Nacida en Vitoria, es una de las novelistas más populares. Fundadora de dos grupos de teatro y traductora, ha escrito y dirigido más de 1.000 programas infantiles para ETB. Comenzó a escribir tarde, en 1998, por "una apuesta" , y, desde entonces, a a más de titulo por año. Presentó ayer en Logroño su última novela, La Brecha, en el Espacio Fundación Caja Rioja-Santos Ochoa. Noticias de La Rioja, viernes 16 de febrero de 2007.

Amaya Menchaca
, de Espacios Verdes.
"Necesitamos salir de este lugar, para tener futuro, por ello sería bueno trasladarnos a Las Tejeras". La Rioja, 15-05-2006.

Jesús Menchaca
. Agricultor jubilado de Alberite.
"En San Isidro se empezaba a trabajar de sol a sol. Nos levantabamos a las 3 de la mañana y no volvíamos hasta la noche". La Rioja, 16-05-2006.

Marcial Menchaca.
Presidente de Caritas en La Rioja.
Pocas instituciones hay en La Rioja más entregadas a los desfavorecidos que Cáritas. Ayer presentó su balance de los dos últimos años. Es la primera vez que Marcial, reciente aún su nombramiento como presidente, le corresponde presentar este informe. En él se reúnen las virtudes que encarne Cáritas. La Rioja, 11-05-2006.

Almudena Mendi
, de 22 años, “doncella Mayor” de Santo Domingo de la Calzada. “Me ilusiona vivir las fiestas desde dentro”. La Rioja, martes, 25-04-2006.

Ismael Mendi
. El prior de la Cofradía del Santo, de Santo Domingo de la Calzada, “pinta” a su sobrina, y “doncella mayor” Almudena Mendi. La Rioja, 26-04-2006.

Francisca Mendiola Olarte, senadora del Partido Popular y vecina de Nájera: "El Partido Popular seguirá defendiendo los intereses de Nájera y su Comarca". La Voz del Najerilla, mayo 2006.
La najerina Francisca Mendiola, a la reelección como senadora, opta a revalidar dicho cargo, que ha desempeñado dentro de las filas del Partido Popular. La Voz del Najerilla, nº 181, febrero 2008.

Manuel Muga Caño (fallecido en Haro, el 26-03-2007, a los 71 años). Presidente de Bodegas Muga y de Toros Toloharo.
Al frente de una competente cuadrilla de aficionados, salvó la plaza centenaria de Haro anunciando carteles taurinos de categoría durante tres décadas. Trabajador nato, alternaba lo taurino y la empresa bodeguera con sus obligaciones profesionales de inspección de Aduanas, pretendía ser más útil que importante. Escribió ensayos sobre los festejos de la plaza de Haro. El Correo, 1-04-2007. Foto: E.C.


Vitalino Manuel Nafría. (Autol,1950- ). Directivo del BBVA.
"Mis padres se trasladaron a Bilbao, con mi hermana y conmigo, cuango tenía 4 años. El contacto con La Rioja no lo hemos perdido nunca ni yo, ni mis padres, ni mis hermanos, ni mis hijos, que aunque han nacido en Bilbao se sienten también riojanos. Tengo la suerte de que soy medio riojano consorte, mi mujer es de Bilbao pero toda su infancia veraneó en Haro, por lo tanto vivo también La Rioja Alta a través de mi mujer". Revista Comunidad, nº 96, sept 2006.

 

gorantz-arriba

Carlos Ochagavía Ilarraza (Varea-Logroño 1913- Argentina 2006) .
El artista riojano recibirá el próximo 26 de mayo, el Galardón a las Bellas Artes Riojanas 2006.
Tres días antes se inaugurará una exposición en el Parlamento de La Rioja. La Rioja, 17-05-2006.
-
Ochagavía visita su exposición en Logroño antes de recibir el Galardón a las Bellas Artes.
La Rioja 25-05-2006.
- Hoy recibe sepultura en Buenos Aires el ilustrador riojano Carlos Ochagavía. El artista, que obtuvo en mayo el premio a las Bellas Artes de La Rioja, falleció en la capital argentina el sábado a los 93 años de edad. El Correo, 27-11-2006.

Jorge Ochagavía Sáez

Juan José Ochoa
. Murió el decano de la crítica taurina riojana (30-04-2006).
Juan José Ochoa García, "Personaje Taurino del Año 2004" por la Federación Taurina Riojana, nos ha dejado. Ventana de La Rioja, semana 8/14-05-2006.
-
"Música y toros, no hay nada que me apasione más". "Durante 30 años mi padre fue director y subdirector de la banda municipal de Calahorra, yo apenas levantaba dos palmos del suelo y ya me llevaba a la plaza".Así empezó a convertirse en un erudito taurino. Medalla de plata al mérito taurino.
La Rioja pueblo a pueblo. Calahorra. Suplemento del Correo. Noviembre-2006.

Miguel Ochoa.
El riojano participa el sábado en el Campeonato de Europa de ciclismo en ruta para aficionados, que se celebra en Salzburgo, Austria. "Llevamos una selección fuerte que puede hacerse con el triunfo final". La Rioja, 20-09-2006.

Carmen Olabuenaga.
Apas de la Concertada.
"Cada colegio concertado debe decidir por su cuenta". La vicepresidenta de los padres de centros católicos no se posiciona, sobre la jornada continua, por ser una medida con puntos positivos y negativos. La Rioja, 30-04-2006.

Miguel Olano / Tenor riojano.
"Tengo la voz más fresca que nunca y mi sueño se está cumpliendo". El tenor riojano, de cenicero, comenzará sus actuaciones de verano en el Kurssal de San Sebastian, con el Orfeon Donostiarra y la Orquesta de Euskadi, y celebrará el décimo aniversario de su carrera sobre el escenario en Berlín con la presencia de Tosca. La Rioja, sábado 10-08-2002.

Augusto Olarte. Autor de "Quinta del silencio".
"Tras el silencio, es la hora del aire en las palabras". El arnedano ha publicado su primer libro, nacido en los años oscuros del franquismo. "Lo paso mal cuando me desnudo en una poesía". La Rioja, 21-06-2006.

Mauro Ortíz de Urbina Uribarren (Vitoria, 15-01-1882 - San Sebastian?, 11-08-1936).
Pintor. En julio de 1917 al aceptar el puesto de profesor de dibujo en la Escuela Normal de Logroño, se establece en esta ciudad. Ponencia presentada en el IV Congreso de Estudios Vascos, en 1926, celebrado en Vitoria con el lema "Orientación y enseñanzas profesionales". En su fallecimiento, tenía domiciliada la residencia en Logroño, pues en la capital riojana continuaba ejerciendo como profesor de la Escuela Normal.

Daniel Oyarzabal. Músico Vitoriano.Cientos de personas asistieron ayer al concierto ofrecido por Oyarzabal en la Iglesia de Bañares con motivo de la presentación de su restaurado órgano. El restaurado órgano es del año 1797 y tiene 1.131 tubos sonoros. Bañares recupera así una tradición organística que se remonta al siglo XVI. La Rioja, jueves, 16-10-2007.

gorantz-arriba

Isaac Puente (1896-1936). Médico, militante anarquista y naturista
Nació en Las Carreras (Abanto y Cierbana), Bizkaia, tal día como hoy 3 de junio de 1896. Ejerció la medicina en Cirueña–Logroño- y más tarde en Maeztu–Alava-, pero destacó fundamentalmente por su activismo político y por sus escritos. Muerto por las tropas Franquistas el 1 de septiembre de 1936. Visto en eitb24.com el 03-06-2007 y del libro:Isaac Puente, el médico anarquista..

Gregorio Remírez Aranzadi. Profesor jubilado.
"En Sorzano la gente está muy unida para todo". Este profesor navarro "Goyo", llegó a Sorzano hace 37 años para hacer las milicias de alférez y después se quedó como profesor, tras casarse con una "del pueblo". La Rioja, 15-06-2006.

Koldo Royo
(San Sebastian, 1958). El cocinero internacional abrió el I Encuentro de la Gastronomia de La Rioja, en Santo Domingo de la Calzada. "Soy vasco, pero los platos riojanos son mi cultura". Mis abuelos eran de Cervera del Río Alhama y de Alcanadre. La Rioja, sábado, 27-05-06.

Foto: Jacinto Sagarna, en su casa de Tudelilla.

Jacinto Sagarna Urruchurtu
(Ceanuri, 1935). "El Pastor del Gorbea", pronostica el tiempo desde Tudelilla, ha donde se trasladó desde Ceanuri (Bizkaia), atendiendo a los vientos, las lunas, los animales y las témporas. "Los meteorólogos no saben nada; sus aparatos no sirven" nos indica. La Rioja, 2-06-2006.
"Este año, las tormentas nos van a dejar sin verano". "Tengo una huerta y estoy dudando sobre si va a merecer la pena cultivarla". La Rioja, 21-06-2006.

Felipe San Juan.
Hotel Maite, de Ausejo.
Con 82 años mantiene una pasión que no le cabe en el pecho. En 1954 decidió irse a la localidad guipuzcoana de Ordizia: "Monté una tasca, luego un almacen, una planta embotelladora y tuve una flota de camiones de transporte y cisternas para llevar vino...". Veinte años más tarde regresa al pueblo y quiere fundar un hotel "mi hija Maite tuvo un accidente y decidí poner su nombre al hotel". Suplemento de pueblos de El Correo.2007.

Jesús Samaniego Arana. Viana-1952. Fundador del Grupo Samaniego.
Un empresario que tiene fortaleza, discreción, sinceridad y energía que compagina con una humanidad envidiable.
Con 15 años vi que ganaba de albañil, lo que con 19 de ayudante de camión; entonces me dije “albañil” para siempre. De albañil pasé a encargado y ser constructor me vino de un señor que iba a hacer unas viviendas en Viana. El año que viene hace 30 años que pago la Seguridad Social de mi empresa.
En los Arcos-Navarra, construye el “Circuito del Norte”, con la colaboración del Gobierno de Navarra. Noticias de La Rioja, jueves 20-12-2007.


Gregorio Sesma Fernández
(Baracaldo, 1965).
Candidato a Defensor del Universitario de La Rioja. Trabaja en la Universidad de La Rioja, desde 1993. Es miembro del Personal de Administración y Servicios, como jefe de la Sección de Patrimonio e Inventario.

Pedro Soto. Político y Técnico de Administración.
Nació hace 55 años en Orbiso, hoy barrio de Santa Cruz de Campezo, Alava. Hijo primogenito de un pastor de ovejas lachas y merinas, a los once años inició el Bachillerato en el Seminario de Vitoria. El Correo, 16-06-2006.

gorantz-arriba

Tomás Ugartemendía. El prestigioso escultor vasco, ha realizado una escultura en homenaje a Lorena Ojeda, jugadora del Voleibol-Haro, recientemente fallecida en accidente de tráfico. El homenaje se realizará el sábado 23 de septiembre, en San Millán de la Cogolla, donde esta enterrada la jugadora. La Voz del Oja-Tirón. Septiembre-2006.

Carlos Urbieta. El padre Carlos Urbieta leyó el pregón de las fiestas de Alfaro con una plaza de España abarrotada de público. En octubre de 1967 llegaba desde Zarautz. A lo largo de 12 años no ejerció como simple fraile. La Rioja, lunes 12-08-2002.

José Uriszar. Propietario de Vino y Color.
"El arte y el vino comparten técnica y creatividad". Uriszar dedica parte del espacio expositivo de su vinoteca a promocionar una marca de vino con las obras de artistas de la zona. La Rioja, 11-05-2006.

Iranzu Urra Urriza (Estella, 1977). Técnico Superior en Artes Plásticas y Cerámica Artística por la Escuela de Arte de Logroño (posee también la especialidad de Amueblamiento). Ha participado en numerosas exposiciones y ha sido merecedora en tres ocasiones del primer premio de la Muestra Joven de Artes Plásticas de La Rioja en la modalidad de cerámica (años 2003, 2005 y 2006). Revista Comunidad de La Rioja, nº 105, nov-2007

Darío Urzay
(Bilbao-1958). Música Antigua y Encuentros de Arte convierten a Sajazarra en eje cultural.
Darío Urzay, artista plástico y diseñador galardonado el año pasado con el Premio Nacional de Arte Gráfico, quien presentará el viernes (20.00 horas) su particular propuesta para esta edición bajo el título "42º35´27"N 2º57´24"W" en la colina de Arrebatacapas. El Correo, miércoles, 16-08-2006.

Eustaquio Uzqueda.
Pintor y diseñador.
La Cofradía del Pez ya tiene su historia recogida en un cuaderno. Eustaquio Uzqueda, cofrade de honor, ha recopilado datos y fotografías por su curiosidad de coleccionista. Gente, 12/18-05-2006.
Logroño 2006, la ciudad que soñó D. Pedro. El autor de la tribuna escribe con ironia y a caballo entre el sitio a Logroño en 1521 y la actualidad, para resaltar que la ciudad "es una de las mejores ciudades-fortaleza del sur de Europa". La Rioja, 11-06-2006. Tribuna Libre.
El pintor riojano Taquio Uzqueda ha participado en una exposición en Bruselas con motivo del 50 aniversario de la Escuela Europea de Uccle. Uzqueda presentó cuatro litografías con motivos logroñeses. Mayo,2008

Berta Vidorreta. Colocará el domingo el estandarte en la basílica de la Virgen del Monte, en Cervera del Río Alhama. Hace años el parroco narraba la leyenda de Fortún y Zahara, según la cual la doncella musulmana se enamoró de principe cristiano y se convirtió al cristianismo. Esta historia de amor terminó en tragedia y con la edificación de la ermita de la Virgen del Monte. La Rioja, 25-05-2006.

gorantz-arriba